
¿En que consiste? Las versiones de 64 bits de Windows han existido desde Windows XP y las CPU de 64 bits llevan más tiempo en el mercado. De hecho, casi todas las computadoras vendidas hoy tienen un procesador de 64 bits debajo la cubierta. En algún momento, Microsoft tendrá que abandonar los 32 bits eternamente, como hizo con los 16 bits cuando lanzó Windows NT, si quiere forzar a los consumidores (y a los desarrolladores de software y hardware) a mejorar. No es probable que suceda con Windows 7: el próximo SO ya se ha anunciado con versiones de 32 y 64 bits. Pero las limitaciones en la instalación de 32 bits tarde o temprano forzará el cambio; los usuarios del Vista de 32 bits ya conocen el problema, pues encontraron que el SO no reconoce más de 3GB de RAM porque simplemente no tiene los bits para acceder a la memoria adicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario