
Desde que se hizo el cambio de arquitectura PowerPC hacia Intel se ha especulado mucho sobre cual era la relación entre ambas compañías y es que Intel ha conseguido que este año se hable mucho de uno de sus productos también revolucionarios: Intel Atom.
En una presentación para la prensa en la Apple Store de Nueva York y previa a la MacWorld, donde se nos ha invitado junto a otros medios, Apple ha anunciado su nuevo proyecto secreto y que pretende dejar en la cuneta al resto de la competencia. Se trata de nada más y nada menos que de un iPhone impulsado con la potencia de uno de los chips más modernos del mercado: un Atom 330, el nuevo y revolucionario procesador de doble núcleo para plataformas portátiles.
El nuevo terminal se llamará iPhone Atom, un nombre nada original pero que deja claro que ambas compañías no querían ceder protagonismo a la otra. Lo que se ha destacado durante esta presentación es la enorme potencia de cálculo que dispondrá el nuevo Smartphone, denominación que no gusta a Apple por ser demasiado corta para las capacidades del mismo.
Aparte de su gran potencia de cálculo, uno de los puntos fuertes de la nueva arquitectura será su interconecitividad ya que el chipset donde se sustenta el procesador dispone de la tecnología más avanzada del momento, de ahí se puede destacar el soporte para el puerto RS-232 que además es doble dada la eficiencia del chipset. Esto permitirá que el nuevo terminal de la manzana pueda disponer de dos de estos minúsculos conectores (parece que integrarán su versión completa de 25 pines gracias a un adaptador especial).
Disponiendo de dos conectores se podrán realizar muchas funciones hasta ahora difíciles de ver en un móvil, muchos lo utilizarán para pasar datos entre dos terminales o con su ordenador sin peligro para la integridad de los datos (Incorpora DRM, HDCP, AAES, WEP, WPA, CSI, FBI y NSA). Pero lo realmente novedoso de este sistema es aprovechar los dos conectores a la vez, lo han llamado el AppleSLI, así se podrán conectar distintos dispositivos en cascada, sin que la función principal del móvil se vea afectado, ya que el procesador podrá gestionar ambos puertos a la vez junto a la comunicación por voz, eso sí, half duplex.
Aún no están claras las fechas de lanzamiento del nuevo terminal, motivo por el cual no sabemos si saldrá a la luz durante el 2009 ya que ahora mismo hay más demanda que la capacidad de producción y es que tanto las universidades de medio país como el gobierno están interesados en el producto, se especula la posibilidad de la creación de clústers de ordenadores conectando varios teléfonos a la vez gracias al citado puerto 232, el equipo de desarrollo de BOINC ya dispone de un prototipo del SDK. Hay problemas para su comercialización ya que no se quiere que esta tecnología caiga en manos de países como China ya que su potencia podría permitir que guíen a sus misiles, tal y como pasó con la PlayStation 2, aunque aquello fue un engaño publicitario ya que en realidad temían que controlasen las máquinas expendedoras de tabaco.
Además el Pentágono está planteando crear un superordenador basado en este sistema, al cual se podrán añadir todos los terminales que se quiera. Gestionaría elementos importantes de la defensa del país. Cosa que no ha gustado a dos de los asistentes en la presentación (madre y hijo) que han sido expulsados de la presentación por los guardias de seguridad y posteriormente detenidos por la policía. Según hemos podido saber al cierre de esta edición estaban buscados por la policía desde hace muchos años por destrucción de la propiedad gubernamental y distintos sabotajes, responden a los nombre de S. y J. Connor y parece que han sido los responsables del retraso de la comercialización de Duke Nukem Forever ya que temían que si se ejecutaba el juego en un equipo con la potencia que podrá proporcionar el iPhone Atom en configuraciones de clústeres de 10200 se podría crear un nuevo virus que lo han llamado algo así como "Skynet", un nombre que desconocíamos pero que intentaremos averiguar de qué se trata..
En definitiva parece que estamos ante un producto revolucionario y que puede poner las cosas muy difíciles a la competencia que aún andan con conexiones inalámbricas sin una capacidad real de proceso de datos.
Entre los asistentes a la presentación hemos encontrado a un apreciado lector que estaba exultante ante este nuevo producto y que ha decidido encadenarse a las vallas del exterior para ser el primero en poder adquirir uno. También hemos visto muestras de ánimo y brokers que corrían hacia Wall St. para que mañana su cartera de clientes no se queden sin acciones de las dos compañías que saldrán beneficiadas de este lanzamiento: Cyberdyne Systems y Stark Industries, se especula sobre un repunte tan alto del Dow Jones que la semana que viene la economía de EE.UU. podría salir de la crisis.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario